Vicia sativa, la arveja, veza o alverja es una especie de planta herbácea del género Vicia en la familia Fabaceae. Al igual que muchas otras especies de la familia, es capaz de fijar nitrógeno mediante una simbiosis, en sus raíces, con bacterias del género Rhizobia.
¿Qué es forraje de veza?
La veza se utiliza comúnmente como forraje para animales ya que aporta grandes beneficios para el, ya que es rica en proteínas y nutrientes. También puede ser utilizada como cultivo de cobertura, para la fijación de nitrógeno en el suelo y como alimento humano en algunas partes del mundo.
Múltiples beneficios de la veza para el ganado;
- Fertilización del suelo: La veza tiene la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, lo que ayuda a enriquecer el suelo y aumentar la disponibilidad de nutrientes para otras plantas.
- Control de malezas: La veza tiene un crecimiento rápido y vigoroso, lo que le permite competir con las malezas y reducir su crecimiento.
- Alimentación animal: La veza es una buena fuente de proteína para los animales, por lo que se utiliza comúnmente en la alimentación de ganado.
- Mejora de la salud del ganado: La veza contiene compuestos que pueden mejorar la salud del ganado, como la prevención de parasitosis, y mejorar la calidad de la leche.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: La fijación de nitrógeno por la veza también puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción de fertilizantes nitrogenados.
- Mejora de la calidad del suelo: La veza ayuda a mejorar la estructura del suelo y su capacidad para retener agua y nutrientes, lo que puede mejorar el crecimiento y la salud de las plantas.
¿Cuándo se siembra la Veza ?