Uno de los aspectos más importantes a los que debe enfrentarse cualquier agricultor o ganadero es la capacidad productiva de sus suelos. A este respecto, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta es el pH del terreno. Se trata de un valor que condiciona sensiblemente la disponibilidad de los nutrientes presentes en el suelo, lo que afecta de forma directa a su rendimiento. Para corregir estos déficits, un buen plan de encalado es la solución óptima.
En toda la cornisa cantábrica y la zona atlántica (Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Portugal) los suelos ácidos son muy frecuentes. De las 1132 muestras de suelos analizadas por Arvum el 97% (1103 muestras) resultaron tener un pH inferior a 7 y 477 muestras por debajo de 5,5. Estos datos nos muestran los condicionantes y limitaciones que tienen los suelos del noroeste peninsular debido a su acidez.
¿Por qué es ácido el suelo?
- Suelos muy lavados por la lluvia, dónde ésta arrastra los cationes a capas inferiores del suelo.
- Por el abuso de fertilizantes nitrogenados amoniacales donde el proceso de nitrificación llevado a cabo por las bacterias del suelo se oxida a nitrato. Este es absorbido por la planta, pero también genera un exceso de H+, pudiendo bajar en uno o dos puntos el nivel de pH del suelo en pocos años.
- La presencia de aluminio en el suelo que reacciona con el agua dando lugar a hidróxido de aluminio. De esta manera aumenta el contenido de aluminio en el suelo.
- La absorción de cationes por la planta, librando ésta aluminio y acidificando el suelo.
- Descomposición de la materia orgánica contribuyendo así a la acidificación del suelo.
Ante este escenario, es imprescindible considerar varias variables a la hora de corregir los suelos. El técnico debe tener en cuenta no solo el pH del suelo sino también el contenido de aluminio. Las tomas de muestras y los correspondientes análisis nos permitirán conocer cuáles son esos valores y emitir un correcto plan de encalado a 3 o más años.
En base a la tabla que os mostramos, y a la disponibilidad de nutrientes del suelo a consecuencia del pH y en función de los cálculos realizados por Arvum, un agricultor puede estar malgastando hasta 37 € de fertilizante por hectárea de pradera o hasta 66 € por hectárea en el caso de fertilizante de maíz sólamente valorando el nitrógeno. Como vemos un buen plan de encalado mejora sustancialmente la rentabilidad del suelo, gracias al ahorro de costes.
El plan de encalado ahorra hasta 37€ ha. en fertilizante de pradera y hasta 66€ ha en maíz.
Debemos señalar que el principal objetivo del plan de encalado no es elevar el pH sino disminuir la concentración de aluminio tóxico. Por tanto, aunque el valor del pH nos puede dar una idea de si es necesario realizar el plan de encalado, deberemos determinar la concentración de aluminio para ofrecer la dosis de cal adecuada.

¿Qué es el METODO CALGROUND de encalado?
El Método Calground de encalado de Arvum supone un planteamiento profesional para el agricultor ayudándole a optimizar al máximo los aportes de fertilizantes valorando cada unidad de fertilizante disponible. De esta manera reducir sensiblemente sus costes y la incidencia medioambiental.
Los objetivos del Método Calground son:
- Corregir el pH de los suelos.
- Disminuir la concentración de aluminio tóxico.
- Solubilizar los nutrientes del suelo para su aprovechamiento.
Los técnicos comerciales que presentan este plan de encalado al agricultor se apoyarán en herramientas como análisis de suelo, mapas geológicos de la zona y medidores de pH.
Con todas estas premisas en Arvum nos hemos encargado de desarrollar una herramienta de cálculo para abordar estos aspectos:
- Emitir una recomendación es cuantitativas de caliza para un mínimo de dos o tres años de:
-
- pH
- Contenido del suelo
- Sensibilidad al aluminio del cultivo como maíz, pradera, frutales, viñedo…
- Densidad del suelo según su naturaleza
2. Informar de las pérdidas por insolubilidad de los principales nutrientes en tres áreas:
-
- Pérdidas de unidades fertilizantes totales por tratamiento
- Pérdida en kilos de fertilizante por tratamiento
- Pérdidas en euros por hectárea en función de las dosis empleadas y el precio del fertilizante
Desde Arvum queremos contribuir gracias al plan de encalado realizado a través de nuestro Método Calground a ayudar a los agricultores y ganaderos para que sus suelos sean más rentables y productivos ayudándoles a reducir sus costes.
Contacta con nosotros para más información: CONTACTO