Obtener un buen ensilado de hierba no depende solo del momento de su la realización. Desde el diseño del silo hasta la colocación del plástico, hay muchos factores a tener en cuenta para garantizar el valor del stock de comida para todo el año. En este artículo os vamos a explicar una serie de consejos para lograr que vuestros silos logren la mejor calidad posible y evitar mermas debido a errores en el manejo.
5 Consejos para un buen ensilado de hierba
1.Segar en el momento adecuado: la fecha de cosecha óptima es justo antes de la aparición de las primeras espigas. Se recomienda una altura de corte de 7 cm sobre el suelo. A partir de ahí, hay riesgo de mezclar tierra con el forraje y añadir agentes nocivos al ensilado. Además, la parte inferior del cultivo tiene un proceso de fermentación y conservación más complicado. Esto se debe a que suele estar más seco y contener más fibra y menos azúcar.
2.Secado rápido: en condiciones de humedad tipo se recomienda extender la hierba dos horas después de la siega, y una segunda sesión de presecado por la tarde, permitiendo disminuir rápidamente el contenido de humedad del forraje. Hay que considerar en cada caso las condiciones climatológicas y el estado del cultivo: la meta es alcanzar un contenido de materia seca del 30%.
3.Compactado ajustado: las hebras de ensilaje deben tener entre 3 y 6 cm. Es necesario compactar el ensilado tanto como sea posible para eliminar los huecos con oxígeno en su interior. Dependiendo del tamaño del silo es recomendable llevar a cabo la compactación del mismo con varios tractores, para realizar esta fase de forma concienzuda en el menor tiempo posible.
4.Recubrimiento rápido: Es vital el sellado del silo con la máxima celeridad posible. El uso de un plástico adecuado para obtener la máxima estanquidad en el interior. Para un mejor sellado, es aconsejable el uso de un plástico recubriendo las paredes para mejorar el forraje que está en contacto con las mismas.
5.Perfecta conservación: una vez que el silo está cerrado, se recomienda esperar al menos 3 semanas antes de consumir el ensilaje (tiempo de estabilización de fermentaciones). Debemos mantener la zona de carga y el frente del silo lo más limpios posible. Esto evitará que no entre aire en el silo. La presencia de aire provoca un calentamiento del ensilaje, lo que se traduce en una pérdida de valor alimenticio y palatabilidad.
Si quieres saber más sobre nuestras soluciones de ensilado de forraje y maiz: PINCHA AQUÍ